¿Podría el vegetarianismo ayudarnos a esquivar pandemias?
En este momento actual en el cual nuestro mundo globalizado está sufriendo las consecuencias de la expansión del Coronavirus, podemos echar la vista atrás y darnos cuenta de que no es el único virus zoonótico que ha causado grandes enfermedades en nuestro planeta.
Se cree ampliamente que COVID-19 surgió de un mercado de carne y vida silvestre en Wuhan, China. Suelen ser este tipo de mercados, y también los mataderos, un caldo de cultivo perfecto para las enfermedades zoonóticas. Las densidades de población extraordinariamente altas, los niveles prolongados de alto estrés, saneamiento deficiente y dietas antinaturales crean un escenario perfecto para que los virus contagien a un huésped humano debilitado y trasciendan la barrera de las especies.
Podemos recordar otras enfermedades que se han originado de formas similares a lo largo de la Historia, como por ejemplo:
-Gripe Aviar, es una enfermedad que ataca tanto a las aves como a las personas,en el caso de las personas no es transmitida de persona a personas sino por medio del animal contagiado. En el año 1997 fue descubierta.
-Gripe Porcina que afecta esporádicamente a personas que trabajan directamente con cerdos, pero durante 2019-2010 porvocó una pandemia mundial.
-El brote del virus de Nipah en Malasia (septiembre de 1998 a mayo de 1999) por contacto cercano con cerdos infectados.
-Ébola: El virus puede contraerse por contacto con la sangre o los fluidos corporales de animales infectados. Una vez que un ser humano resulta infectado, la enfermedad también puede contagiarse entre personas.
También otras enfermedades parasitarias o bacterianas como la triquinosis, peste bubónica, salmonelosis... entre otras.
En esta nueva era en la que vivimos en la que las decisiones individuales a veces pueden ser una herramienta fundamental a la hora de generar un cambio, podemos analizar que nuestro consumo y estilo de vida puede ser crucial a la hora de ayudar a nuestro planeta en temas como el cambio climático o la propagación de enfermedades.
Somos lo que comemos y en que condiciones lo hacemos.
Redacción: Clara Rodríguez Puig / 139 Trends
Fotografía: @runningonrealfood
ver fuentes: